domingo, 8 de diciembre de 2013

La eterna dicotomía entre el bien y el mal.

Cada uno de nosotros tiene sus propios preceptos de qué esta bien y qué está mal. Ahora, cuando nuestras acciones están en tela de juicio frente al tribunal de la sociedad ¿Qué hacemos?. 

Si yo creo que algo está bien, pero estoy consciente que la sociedad no lo aprueba, ¿Qué hago?; me guío por mis instintos y me expongo, o lo hago igual pero me oculto, o sencillamente dejo de hacerlo ¿Cuál es la postura valida? Acaso, ¿Hay una más correcta que otra?.

Creo que es fácil decir que se haga lo que se quiere y se considere correcto sin importar nada más; sin embargo cuando esas acciones pueden generar consecuencias en contra del propio enunciado inicial; ¿Realmente vale la pena?...

Pienso que en ciertas ocasiones sí hay que tomar en cuenta ese juez que condiciona toda nuestra actividad civil como entes-parte de un colectivo.

El asunto es saber hasta qué punto dejarse influenciar por ese contexto, y tomar una postura ante esa delgada línea que separa el querer del deber.

Independientemente de cuál sea la decisión, tomémosla en primer lugar, sostengámosla y seamos felices con el resultado.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Aveces, solo se necesitan un par de palabras para hacerte despertar. Es ahora, cuando llevo casi un mes fuera de mi pais, que me tomo un tiempo para reflexionar...

Creo que todos los seres humanos somos iguales. Todos tenemos sueños, ambiciones, objetivos personales que de alguna forma u otra tratamos de afrontar o evitar; sin embargo, cada quien lo hace a su manera y a su tiempo; y es allí cuando entramos en diferencias, cuestionamientos y juicios.

Si cada quien busca su beneficio personal, la suma de esos bienes individuales ¿logran el bien colectivo?, pregunta controversial a la que más allá de responder y generar debate, propongo nos concentremos en el enunciado inicial y busquemos nuestro bienestar como individuo-parte de un sistema infinito.

Finalmente si somos iguales en nuestras diferencias, seamos felizmente diferentes.

domingo, 21 de abril de 2013

Las cosas más importantes de nuestras vidas llegan de forma inesperada. 

Es impresionante ver cómo pasamos los días, sin nosotros pasar por ellos; acostumbrados a la rutina, preocupados por los prejuicios y cohibidos por los miedos. Al final, todo se resume en hacer nada, nada por nosotros y por ende, nada por el mundo.

Por un momento viajemos hacia el fondo de nosotros mismos y tratemos de encontrar ese interruptor que nos mantiene dormidos, con gentileza y sin juzgarnos, accionémoslo y lentamente despertemos en nuestras propias vidas.

viernes, 12 de abril de 2013


Hello world!

Desde hace tiempo quería hacer un blog, pero como no tenía un contenido definido, postergaba la decisión. Ahora, igual no estoy clara de qué voy a publicar pero al menos ya está creado. Al final de cuentas, "caminante no hay camino, se hace camino al andar", Antonio Machado.